Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Biomecánica. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Biomecánica. Mostrar tots els missatges

dilluns, 2 de maig del 2011

Acortamiento de los isquiotibiales en la práctica del cilclismo

Después de unas semanas de marujeo y mourinhismo exacerbado -bundo y bunda, un poco de sentido común en el blog, hagamos una entrada interesante y práctica.
HOY: el acortamiento de los m´suculos isquiotibiales en la práctica del ciclismo.
La foto del Gregorio lo dice todo... pedazo de flexibilidad!!!
Lo hablábamos con Jose, en la foto, mientras el Kiko y demás arreglaban las ruedas pinchadas... por la práctica del ciclismo la musculatura de la parte posterior del muslo al no extender del todo la pierna hace que si no hacemos estiramientos apropiados y sin forzar demasiado hace que se acorten y que poco a poco esta tirantez afecte al resto de la espalda con dolores y mala práxis. Jose es un asíduo de los gimnasios y como veis hace bien los deberes porq baja mucho, el único pero son los rebotes, hay q dejar q el musculo solo y sin ayuda de rebotes estire todo el tiempo q necesite y a la velocidad propia del musculo. Antíguamente se llevaban muchos los rebotes pero está comprobado q estos crean microfisuras q no ayudan a la recuperación y si son muy pronunciados puede q a la larga creen problemas. Si estiras, recuerda no hacerlo inmediatamente después de un ejercicio intenso, s eha de dejar q la musculatura se relaje por si sola, media hora despúes de trabajos de intensidad.
Y como no, nuestro Campeón del Mundo Joaquim Alibau, q dicen q pierde aceite... supongo q lo dirán por la bandera arcoiris, si no, no entiendo el chiste... como veis estira bien y llega al suelo, e stodo un campeón. El otro día ví q es el rey de la agilidad absoluta, casi mas que el Andrew, no se qué plato pequeño lleva pero te juro q iba con él cuando mas rápido se iba en el llano... demencial frecuencia q indica un estado de forma sobresaliente.

dimecres, 16 de març del 2011

Una web muy interesante... CICLOCIÉNCIA

En esta ocasión se habla de la cadéncia óptima que vendría determinada por la genética de cada indivíduo en una prueba con cicloergómetro y medición de lactato...
Otros articulos interesantes son: 
Sin duda una estupenda web para curiosear y sacar alguna conclusión aplicable a tu forma de pedalear.

dijous, 15 d’abril del 2010

Longitud de bielas erróneas

Según esta tabla que publica Amadeo Ortíz en su blog sobre biomecánica mi longitud de entrepierna es de 75cm y me corresponderían unas bielas de 162,5 mientras las que llevo son de 172,5!!! Un centímetro!!!
Le preguntaré al autor qué consecuencias podría tener llevando las bielas 1 centímetro mas largas, ya os comentaré su respuesta.
Existe la creencia infundada de que bielas mayores reportan mas fuerza y se viene abusando de las mismas incluso en categorías inferiores. Si tienes molestias en la espalda y sobretodo en rodillas posíblemente puede ser este uno de los factores que conjuntamente a la altura de sillín, posición y dimensiones del cuadro hagan que tus salidas en bicicleta sean mas bien, dolorosas y poco eficazes. Evidentemente encontrar bielas a medida es un problema pero existen.
Por ejemplo la medida del cuadro se obtendría multiplicando la longitud de la entrepierna (75) por 0,67. En mi caso serían 50,25. Yo llevo una talla 50, o sea que es correcto cuando a mi me habían dicho que mi talla era una 53, los cuadros con slopin son de talla menor.